top of page
Buscar

Día Mundial de las Serpientes

  • Foto del escritor: Adriana Bastar-Sierra
    Adriana Bastar-Sierra
  • 13 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Estos incomprendidos animales son más importantes para el equilibrio ecológico de lo que creemos.


El miedo irracional que sienten muchas personas hacia estas increíbles criaturas se debe a mitos y leyendas de que han creído y formado a través de los años.


Esto ha llevado a que las personas por temor a ser atacadas tengan como primer reacción el matarlas.

Cuando en realidad las serpientes NO SON AGRESIVAS, solo responderán si se sienten amenazadas (¿quién no?), muchas ni intentarán morder.


Las serpientes controlan plagas de roedores que pueden ser perjudiciales para el hombre, tanto en la transmisión de enfermedades como en cultivos.


Gracias a la existencia de estos reptiles contamos con una gran cantidad de antibióticos, analgésicos, tratamientos para cáncer, sida, entre muchos otros beneficios médicos, que son obtenidos a partir de las investigaciones con venenos.




El aislamiento de algunos componentes de los venenos permite la síntesis y elaboración de medicamentos que salvan vidas.


Un ejemplo es el captopril, que funciona para la hipertensión y que fue obtenido a partir de investigaciones con venenos del género Bothrops, conocidas en algunas localidades como equis o tayas.


Debemos empezar a respetar a la fauna silvestre y comprender el papel vital que tiene cada especie y cada individuo en el medio ambiente.




Nosotros (los humanos) somos los que desequilibramos el medio natural (al cazar o matar especies sin control, destruir su hábitat para alimentar ganado) y es así como surgen los problemas ambientales, zoonosis, desertización, contaminación, etc.




Comentários


  • White Facebook Icon

© 2023 by UNICOSH MX

bottom of page